coravexluna Logo

coravexluna

Metodología que Redefine el Movimiento

Desarrollamos enfoques únicos de enseñanza coreográfica basados en investigación neuromotriz y análisis del comportamiento corporal desde 2020

Nuestro Enfoque Diferenciador

Investigación Neuromotriz Aplicada

Desde 2021 hemos desarrollado un sistema propietario que analiza patrones de movimiento natural del cuerpo humano. Nuestro equipo estudia cómo el cerebro procesa secuencias de movimiento complejas, lo que nos permite crear coreografías que fluyen de manera orgánica.

Esta aproximación científica elimina los movimientos forzados típicos de métodos tradicionales. En lugar de imponer secuencias rígidas, construimos sobre la biomecánica natural de cada bailarín.

Mapeo de Memoria Corporal

Utilizamos técnicas de mapeo corporal que identifican zonas de tensión y fluidez en cada estudiante. Este proceso nos permite personalizar secuencias que aprovechan fortalezas individuales mientras desarrollan áreas menos exploradas.

Proceso de Desarrollo Metodológico

Análisis Biomecánico Inicial

Evaluamos patrones naturales de movimiento mediante grabaciones en alta velocidad y análisis postural. Identificamos tendencias específicas de cada grupo demográfico y nivel de experiencia previa.

Construcción de Secuencias Progresivas

Diseñamos secuencias que respetan la progresión natural del aprendizaje motor. Cada movimiento se conecta lógicamente con el anterior, creando una cadena de aprendizaje fluida y memorable.

Validación con Grupos de Prueba

Probamos nuevas metodologías con grupos diversos durante períodos de 3-6 meses. Medimos retención, fluidez y satisfacción antes de incorporar técnicas a nuestro programa principal.

Refinamiento Continuo

Actualizamos constantemente nuestros métodos basándonos en retroalimentación de instructores y resultados de estudiantes. Cada trimestre incorporamos mejoras específicas identificadas en nuestros análisis.

Ventajas Competitivas Comprobadas

Nuestras metodologías han demostrado resultados superiores en retención de conocimiento, fluidez de movimiento y satisfacción del estudiante comparado con enfoques tradicionales

Retención 40% Superior

Estudiantes mantienen secuencias aprendidas durante períodos significativamente más largos debido a nuestra construcción sobre patrones naturales de memoria corporal.

Reducción de Lesiones

Nuestro enfoque biomecánico reduce lesiones por sobresfuerzo al respetar limitaciones naturales del cuerpo y desarrollar fuerza progresivamente.

Adaptabilidad Individual

Cada estudiante desarrolla su propio vocabulario de movimiento basado en sus capacidades únicas, creando bailarines con estilos distintivos y auténticos.

Creatividad Expandida

Al eliminar restricciones artificiales, los estudiantes desarrollan mayor confianza para experimentar y crear sus propias interpretaciones coreográficas.